GESTIÓN AMBIENTAL

Modalidad: En línea

Misión / Visión

Misión

  • La misión de la Universidad Agraria del Ecuador, es formar profesionales agropecuarios y ambientales al más alto nivel, cuyo ejercicio esté marcado por un desempeño profesional ético, solidario, honesto y de responsabilidad social y ambiental permanente, que permita elevar la masa crítica de conocimientos de la sociedad. El proceso contará con las facilidades y recursos tecnológicos que permitan un proceso enseñanza-aprendizaje, explicación-comprensión de calidad y que además facilite la elaboración de propuestas de desarrollo para el sector agropecuario convirtiéndose en un pilar fundamental del plan de desarrollo del estado

Misión

  • La Visión de la Universidad Agraria del Ecuador es ser una institución de educación superior que propenderá a la preservación de la flora, fauna y el banco de germoplasma del país, y promoverá la mitigación de los impactos ambientales en el uso de los recursos naturales renovables y no renovables.
    Será una institución que desarrollará procesos innovadores respondiendo a la demanda de la del Estado con técnicas no invasivas y procesos sostenibles, (orgánicos) con el menor deterioro y recursos naturales renovables y no renovables.
    La Universidad Agraria del Ecuador "promueve un proceso que configure la realización de una verdadera revolución agropecuaria, entendida y ejecutada como un mecanismo de concertación político social, para mejorar el nivel de vida de la sociedad rural, eliminar la pobreza y la marginalidad campesina, introducir sistemas modernos que nos permitan producir aprovechando las ventajas comparativas que nos brinda nuestro medio ambiente natural y las potencialidades del hombre ecuatoriano dedicado a la producción agrícola.


Objetivos

Objetivo general

  • La carrera busca formar profesionales comprometidos con la protección del medio ambiente, con visión holística y una sólida capacidad de intervención en procesos de decisión relativo a la conservación, defensa y mejora de los ecosistemas; basada en el desarrollo de aprendizajes multidisciplinar y a las necesidades del plan nacional de desarrollo, sensible a los problemas sociales, con un enfoque sistémico, que les permita realizar una resolución de la problemática ambiental y el aprovechamiento de las oportunidades para llevar a cabo un desarrollo sostenible, en un ambiente de participación institucional, comunitaria y empresarial.

Objetivos específicos

  • Reconocer la importancia de la función del recurso natural dentro de los ecosistemas, por los bienes y servicios ambientales que ofrecen.
  • Conocer, aplicar e innovar leyes, normativas, procesos, métodos, técnicas y herramientas de valoración y protección ambiental para la gestión y el buen uso de los recursos naturales.
  • Aplicar fundamentos de gestión ambiental, participación comunitaria, en procesos de desarrollo territorial, relacionados con la gestión integral de los ecosistemas.


Requisitos de ingreso

  • Poseer título de bachiller o su equivalente
  • Haber cumplido los requisitos normados por el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión.
  • Fotocopia de cédula de ciudadanía a color.
  • Solicitud de matrícula.
  • Aprobar el proceso de nivelación

Malla

La Nueva Universidad Agraria

Formamos parte de una comunidad global que busca respuestas a las preguntas más grandes del mañana. La investigación es el núcleo de nuestro espíritu.

Descubre Nuestros Proyectos