La Universidad Agraria del Ecuador (UAE) creó el primer Observatorio de la Política Económica y la Competitividad (OPEC), con el propósito de generar investigación aplicada y aportar con insumos técnicos para el diseño de políticas públicas y privadas.

El Observatorio está conformado por el rector, Dr. Patricio Álvarez, PhD; el Econ. Víctor Quinde y el Econ. Jorge García Regalado, decano y subdecano de la Facultad de Economía Agrícola; el Econ. Ángel Maridueña, docente de la Facultad de Economía Agrícola; así como los docentes investigadores Ec. Luis Mejía Cervantes, Ec. Martha Bueno Quiñones y Ec. Jonathan Chávez Haro.

En un primer reporte socioeconómico realizado en el cantón Milagro, se revela que, aunque combina una escala poblacional estratégica y peso preponderante en la producción nacional, posee retos en el fomento de la productividad, formalización del empleo, equidad laboral y en reducir la pobreza (sobre todo en el área rural). El comercio y agricultura, los sectores con mayor peso en el empleo total, no son capaces de generar empleo formal para mejorar el bienestar de los hogares. En contraste, la administración pública y la enseñanza se han consolidado como el principal espacio de estabilidad y mejores remuneraciones, lo que evidencia un desbalance entre la dinámica productiva privada y la capacidad de generar empleo de calidad.

Uno de los aportes sustantivos del estudio es la construcción del Índice de Difusión de la Actividad Económica (IDE), que logra constituirse como un indicador adelantado y coincidente del crecimiento económico del cantón. Según este indicador, Milagro experimentó una expansión económica en 2024 gracias a mejoras en el empleo, salarios, ventas y recaudación tributaria, entre otros registros. Sin embargo, el OPEC advierte que el reto es transformar este repunte en un crecimiento sostenible que genere bienestar real para la población.

Por esta razón, recomienda diversificar la matriz productiva, impulsar la formalización laboral, reducir la pobreza rural, cerrar brechas de desigualdad y fortalecer la participación femenina en el mercado de trabajo.

Con esta publicación, la UAE reafirma su compromiso con la investigación aplicada y el desarrollo sostenible de Milagro y del país. Te invitamos a leer el informe completo aquí: https://www.uagraria.edu.ec/noticias/2025/Reporte-OPEC-02.pdf