CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

Modalidad: En línea

Misión / Visión

Misión

  • La misión de la Universidad Agraria del Ecuador, es formar profesionales agropecuarios y ambientales al más alto nivel, cuyo ejercicio esté marcado por un desempeño profesional ético, solidario, honesto y de responsabilidad social y ambiental permanente, que permita elevar la masa crítica de conocimientos de la sociedad. El proceso contará con las facilidades y recursos tecnológicos que permitan un proceso enseñanza-aprendizaje, explicación-comprensión de calidad y que además facilite la elaboración de propuestas de desarrollo para el sector agropecuario convirtiéndose en un pilar fundamental del plan de desarrollo del estado.

Misión

  • La Visión de la Universidad Agraria del Ecuador es ser una institución de educación superior que propenderá a la preservación de la flora, fauna y el banco de germoplasma del país, y promoverá la mitigación de los impactos ambientales en el uso de los recursos naturales renovables y no renovables.
    Será una institución que desarrollará procesos innovadores respondiendo a la demanda de la del Estado con técnicas no invasivas y procesos sostenibles, (orgánicos) con el menor deterioro y recursos naturales renovables y no renovables.
    La Universidad Agraria del Ecuador "promueve un proceso que configure la realización de una verdadera revolución agropecuaria, entendida y ejecutada como un mecanismo de concertación político social, para mejorar el nivel de vida de la sociedad rural, eliminar la pobreza y la marginalidad campesina, introducir sistemas modernos que nos permitan producir aprovechando las ventajas comparativas que nos brinda nuestro medio ambiente natural y las potencialidades del hombre ecuatoriano dedicado a la producción agrícola.


Objetivos

Objetivo general

  • Formar profesionales competentes en ciencias de la computación que aporten al desarrollo de la sociedad con soluciones integrales a problemas vinculados a su disciplina, dentro de equipos interdisciplinarios y transdisciplinarios, en el contexto nacional e internacional, aplicando normas y estándares de calidad con responsabilidad social, económica y ambiental, enmarcados en los principios éticos, moral y legal.

Objetivos específicos

  • Al conocimiento y los saberes: Emplear nuevas tecnologías en la ciencia de la computación, para desarrollar competencias y habilidades en los estudiantes acorde con las necesidades del entorno y su aplicabilidad para innovar la matriz productiva.
  • A la pertinencia: Implementar proyectos de vinculación tecnológicos y científicos enmarcados en los principios éticos, moral, legal y con compromiso social en el ejercicio de la profesión y así establecer un impacto positivo para la sociedad y el desarrollo del país.
  • A los aprendizajes: Formar profesionales con liderazgo, capaces de analizar, desarrollar, implementar soluciones tecnológicas e innovadoras para resolver problemas de gestión de la información y productividad en empresas.
  • A la interculturalidad: Generar en los estudiantes la cultura de emprendimiento en proyectos informáticos para su desarrollo profesional y el buen vivir de la sociedad..


Campo Ocupacional

La ciencia de la computación abarca una amplia gama, desde sus fundamentos teóricos y algorítmicos hasta desarrollos vanguardistas en robótica, visión artificial, sistemas inteligentes y bioinformática. El profesional de Ciencias de la Computación podrá desempeñarse en el sector público o privado, así como en instituciones de educación superior y centros de investigación.

Funciones

Diseño e implementación de soluciones computacionales avanzadas que integran hardware y software, descubriendo nuevos enfoques con tecnología de vanguardia.

Roles

  • Utiliza metodología holística con enfoque constructivista y social.
  • Crea soluciones con soporte matemático.
  • Interpreta los fundamentos científicos de las ciencias de la computación.

Funciones

Docencia en pregrado y colaboración en proyectos de investigación.

Roles

  • Trabaja en conjunto con docentes-investigadores en proyectos.

Funciones

Dirección y ejecución de proyectos de investigación, creando nuevos algoritmos para optimizar procesos en beneficio de la sociedad.

Roles

  • Colabora con investigadores de diferentes áreas en proyectos.

Funciones

Gestión de proyectos computacionales, identificando, analizando y diseñando soluciones a problemas concretos.

Roles

  • Genera capacidades técnicas y de gestión para dinamizar la transformación productiva.


Malla Curricular

La Nueva Universidad Agraria

Formamos parte de una comunidad global que busca respuestas a las preguntas más grandes del mañana. La investigación es el núcleo de nuestro espíritu.

Descubre Nuestros Proyectos