El Economista Agrícola será capaz de diagnosticar la realidad socioeconómica de su entorno, elaborando propuestas de política económica permitiéndole así liderar procesos de desarrollo del sector agropecuario, mediante la formulación y ejecución de proyectos para el desarrollo económico de una población o territorio con criterios de sostenibilidad y responsabilidad social. En relación al itinerario de Comercio Exterior, el Economista Agrícola formulará e implementará estrategias de negocios en un contexto global, gerenciando procesos para las importaciones y exportaciones, procedimientos aduaneros, logística internacional, estudios de mercados y manejo de mercaderías .De acuerdo al itinerario Recursos Naturales y Ambiente, el Economista Agrícola identifica y analiza la compleja interacción entre la economía, la sociedad y el medio ambiente. De igual manera, el profesional estará capacitado para la gestión y seguimiento de planes de manejo de los recursos ambientales, así como programas de desarrollo socio ambiental, con pleno conocimiento de las leyes, reglamentos y normas en materia ambiental aceptando el compromiso de la preservación del medio ambiente y su entorno sociocultural.