MEDICINA VETERINARIA

Misión / Visión

Misión

  • La misión de la Universidad Agraria del Ecuador,es formar profesionales agropecuarios y ambientales al más alto nivel, cuyo ejercicio esté marcado por un desempeño profesional ético, solidario, honesto y de responsabilidad social y ambiental permanente, que permita elevar la masa crítica de conocimientos de la sociedad. El proceso contará con las facilidades y recursos tecnológicos que permitan un proceso enseñanza-aprendizaje, explicación-comprensión de calidad y que además facilite la elaboración de propuestas de desarrollo para el sector agropecuario convirtiéndose en un pilar fundamental del plan de desarrollo del estado..

Misión

  • La Visión de la Universidad Agraria del Ecuador es ser una institución de educación superior que propenderá a la preservación de la flora, fauna y el banco de germoplasma del país, y promoverá la mitigación de los impactos ambientales en el uso de los recursos naturales renovables y no renovables.
    Será una institución que desarrollará procesos innovadores respondiendo a la demanda de la del Estado con técnicas no invasivas y procesos sostenibles, (orgánicos) con el menor deterioro y recursos naturales renovables y no renovables.
    La Universidad Agraria del Ecuador "promueve un proceso que configure la realización de una verdadera revolución agropecuaria, entendida y ejecutada como un mecanismo de concertación político social, para mejorar el nivel de vida de la sociedad rural, eliminar la pobreza y la marginalidad campesina, introducir sistemas modernos que nos permitan producir aprovechando las ventajas comparativas que nos brinda nuestro medio ambiente natural y las potencialidades del hombre ecuatoriano dedicado a la producción agrícola.
    La Universidad Agraria del Ecuador, expresa su voluntad de ser la mejor contribuidora del sistema universitario para que se instaure un sistema de interrelación permanente entre todas las instituciones y personas involucradas en la educación agropecuaria, de suerte que haya un flujo de información e intercambio de experiencias que enriquezcan al quehacer diario de cada centro universitario". Aspiramos que por la vía de la capacitación servir a toda la sociedad, con procesos de educación de por vida, con pensum académicos permanentemente actualizados, con una adecuada planificación curricular y con el apoyo logístico de tecnologías de avanzada.
    Aspiramos que la investigación identifique problemáticas actuales de los diferentes sectores sociales y procesos productivos, de igual forma que actividades como la labor comunitaria docente, estudiantil, administrativa, y la extensión agropecuaria, sirvan para divulgar las técnicas y tecnologías requeridas para solucionarlas.
    Será la institución reconocida como centro de capacitación a lo largo y ancho del país y en prelación de orden prioriza: La capacitación del aparato productivo agropecuario y La mitigación de los impactos ambientales en el país y el mundo.

Perfil Profesional

El Economista Agrícola será capaz de diagnosticar la realidad socioeconómica de su entorno, elaborando propuestas de política económica permitiéndole así liderar procesos de desarrollo del sector agropecuario, mediante la formulación y ejecución de proyectos para el desarrollo económico de una población o territorio con criterios de sostenibilidad y responsabilidad social. En relación al itinerario de Comercio Exterior, el Economista Agrícola formulará e implementará estrategias de negocios en un contexto global, gerenciando procesos para las importaciones y exportaciones, procedimientos aduaneros, logística internacional, estudios de mercados y manejo de mercaderías .De acuerdo al itinerario Recursos Naturales y Ambiente, el Economista Agrícola identifica y analiza la compleja interacción entre la economía, la sociedad y el medio ambiente. De igual manera, el profesional estará capacitado para la gestión y seguimiento de planes de manejo de los recursos ambientales, así como programas de desarrollo socio ambiental, con pleno conocimiento de las leyes, reglamentos y normas en materia ambiental aceptando el compromiso de la preservación del medio ambiente y su entorno sociocultural.

Malla Curricular

La Nueva Universidad Agraria

Formamos parte de una comunidad global que busca respuestas a las preguntas más grandes del mañana. La investigación es el núcleo de nuestro espíritu.

Descubre Nuestros Proyectos